Tecnología Educativa

Tecnología Educativa

miércoles, 24 de septiembre de 2014

El Cognitivismo

      El Cognitivismo es un corriente psicológica que estudia cómo la mente humana interpreta, procesa, y almacena la información en la memoria. 

      Esta corriente se basa en el estudio de los procesos cognitivos, que son aquellos procedimientos que ocurren en la mente para incorporar conocimientos. Estos procesos incluyen: la atención, la percepción, la memoria, la acomodación, y la asimilación

      El rol del maestro dentro del cognitivismo es proporcionarle al alumno experiencias didácticas adecuadas para que éste pueda relacionar sus conocimientos previos con la información nueva, logrando aprendizajes significativos. El rol del alumno es procesar la información para poder crear nuevos esquemas mentales que lo ayuden a resolver problemas. 

      Los principales pioneros de la teoría Cognitiva son Piaget, Vygotsky, Ausubel, y Bruner. Estos autores tienen distintas teorías acerca del desarrollo del pensamiento y cómo se lleva a cabo el proceso del aprendizaje en el cerebro.

Aquí les dejó una presentación con más información acerca del tema:


mural.ly

1 comentario:

  1. Vivi, gracias por compartir esta información acerca del cognitivismo es muy enriquecedora. Como docentes, siento que es muy importante tener en mente los conocimientos previos de los estudiantes, para lograr que haya un aprendizaje significativo. Podemos utilizar herramientas tecnológicas para facilitar la creación de esquemas, el proceso de asimilar y acomodar.

    ResponderEliminar